ActualidadDestacadosInicioGeneral

Aprobado el anteproyecto para la ley de discapacidad y dependencia.

El Gobierno de España ha aprobado recientemente un anteproyecto de ley que reforma la Ley de Dependencia y la Ley de Discapacidad, con el objetivo de ampliar derechos y mejorar los servicios para las personas en situación de dependencia o con discapacidad. Esta iniciativa busca actualizar el marco legal vigente, adaptándolo a las necesidades actuales y garantizando una atención más personalizada y eficiente.

Principales cambios en la Ley de Dependencia:

  • Eliminación de incompatibilidades en prestaciones: Se suprime el régimen que impedía a los beneficiarios combinar diferentes servicios, como la asistencia a un centro de día y la ayuda a domicilio. Ahora, las personas podrán acceder simultáneamente a múltiples prestaciones según sus necesidades individuales.
  • Reconocimiento automático del 33% de discapacidad: Todas las personas con algún grado de dependencia serán reconocidas automáticamente con un 33% de discapacidad, agilizando así el acceso a diversas ayudas y reduciendo la burocracia.
  • Ampliación de la ayuda a domicilio: Este servicio se extenderá más allá del cuidado personal y doméstico, incluyendo actividades como acompañamiento para realizar compras o acudir a citas médicas, fomentando una mayor autonomía.
  • Teleasistencia como derecho universal: Se garantiza el acceso a servicios de teleasistencia para todas las personas en situación de dependencia que residan en su domicilio, independientemente de su grado de dependencia.
  • Nuevos servicios incorporados al catálogo: Se incluyen prestaciones como cuidados y apoyos en viviendas colaborativas, provisión de productos de apoyo para la autonomía personal y asistencia personal adaptada a las preferencias del usuario.

Modificaciones en la Ley de Discapacidad:

  • Fondo Estatal de Promoción de la Accesibilidad Universal: Se crea un fondo destinado a financiar intervenciones que aseguren la accesibilidad en espacios públicos y privados, facilitando la movilidad y participación de las personas con discapacidad.
  • Obligatoriedad de obras de accesibilidad en edificios: Las comunidades de propietarios estarán obligadas a realizar adaptaciones necesarias cuando un residente lo solicite, garantizando entornos más inclusivos.
  • Prohibición de discriminación en seguros: Se impedirá que las compañías aseguradoras discriminen a personas con discapacidad en la contratación de pólizas de vida o salud, promoviendo la igualdad de condiciones.

Esta reforma legislativa representa un avance significativo hacia una sociedad más inclusiva y equitativa, asegurando que las personas con dependencia o discapacidad cuenten con los recursos y apoyos necesarios para desarrollar una vida plena y autónoma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *