Cambio radical en la compatibilidad de la pensión de incapacidad permanente absoluta y un puesto laboral.
Como un jarrón de agua fría cae la sentencia del tribunal supremo en relación a la compatibilidad de la incapacidad permanente absoluta. El INSS tendrá que estudiar individualmente los casos de compatibilidad, capacidad laboral residual y entorno social del trabajador desempleado.
La Seguridad Social en España ha cambiado su criterio respecto a la compatibilidad entre la pensión de incapacidad permanente absoluta y el trabajo. Hasta hace poco, las personas con esta pensión podían desempeñar actividades laborales adaptadas a sus limitaciones sin perder su derecho a la prestación. Sin embargo, una reciente sentencia del Tribunal Supremo ha establecido que esta compatibilidad es contraria a la lógica y a la sostenibilidad del sistema de prestaciones públicas.
La sentencia, emitida en abril de 2024, se basa en el argumento de que permitir trabajar a personas con incapacidad permanente absoluta contradice la naturaleza de esta prestación, que está destinada a quienes no pueden realizar ninguna actividad laboral. Además, el Tribunal sostiene que mantener esta compatibilidad podría ocupar empleos que podrían ser destinados a personas desempleadas .El fallo podría llevar a una revisión masiva de las pensiones de incapacidad permanente absoluta, ya que se limitaría la posibilidad de compatibilizar estas pensiones con cualquier tipo de trabajo, salvo aquellos marginales o de poca importancia que no requieran alta en la Seguridad Social.

Por otro lado, hay críticas a esta decisión. Algunos expertos y abogados argumentan que la Ley General de la Seguridad Social no prohíbe explícitamente la compatibilidad entre la pensión de incapacidad absoluta y el trabajo, siempre que las actividades sean compatibles con el estado del pensionista y no representen un cambio en su capacidad de trabajo. Además, consideran que trabajar puede ser beneficioso para la inclusión social y económica de las personas afectadas.
Este cambio de criterio marca una ruptura con la jurisprudencia anterior y plantea la necesidad de una regulación más clara por parte del legislador para evitar interpretaciones restrictivas que puedan perjudicar a los beneficiarios de estas pensiones.
El sistema de pensiones en España ha experimentado cambios significativos en los últimos años, con el objetivo de adaptarse a las nuevas realidades demográficas y económicas del país. A continuación, se presenta una ampliación detallada de la noticia proporcionada, incluyendo información sobre decretos relevantes, legislación del INSS y otros aspectos importantes del sistema de pensiones español.
Cambios en el Criterio de Cobro de Pensiones:
Recientemente, se ha producido un cambio en el criterio de cobro de pensiones en España. Las pensiones de los distintos regímenes que integran el sistema de la Seguridad Social se devengan por mensualidades naturales vencidas y se satisfacen en 14 pagas. Además, se ha establecido un nuevo marco para el cálculo de la base reguladora de las pensiones, permitiendo a los pensionistas elegir entre el método actual de los últimos 25 años de cotización o un periodo de cómputo de 29 años, eliminando los dos peores años cotizados.

Decretos y Legislación Reciente:
- Real Decreto 668/2023: Este decreto modifica el Reglamento de planes y fondos de pensiones, introduciendo novedades como la regulación de los planes de pensiones de empleo simplificados y el principio de no discriminación.
- Real Decreto-ley de Medidas Urgentes (2023): Aprobado por el Consejo de Ministros, este decreto-ley busca ampliar los derechos de los pensionistas, reducir la brecha de género y establecer un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones
- Ley 21/2021: Esta ley garantiza el poder adquisitivo de las pensiones y refuerza la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones.
Pago de Pensiones y Gestión del INSS:
El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) es el organismo encargado de la gestión y pago de las pensiones en España. La legislación del INSS establece que las pensiones deben pagarse a los beneficiarios utilizando el método de pago que elijan, salvo en casos de menores de edad o mayores con discapacidades legales. Además, la resolución y pago de la pensión deben realizarse antes del último día del mes siguiente a la presentación de la solicitud.
Información Adicional Sobre Cambios en el Sistema de Pensiones:
El sistema de pensiones en España está en proceso de reforma para garantizar su sostenibilidad a largo plazo. Se han propuesto mejoras en las pensiones que serán financiadas con varios recargos en las cotizaciones empresariales. Además, el periodo de cómputo para calcular la pensión podrá elegirse entre 25 y 27 años hasta 2044.
Estos cambios reflejan un esfuerzo por parte del gobierno español para modernizar el sistema de pensiones y asegurar su viabilidad futura. Con la implementación de estas medidas, se busca proteger a los pensionistas actuales y futuros, garantizando un sistema de pensiones justo y sostenible.
Origen:
(1) Seguridad Social: Gestión / Pago. https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Pensionistas/GestionPago/33468.
(2) Las dos nuevas fórmulas para calcular la pensión de jubilación: cómo …. https://www.elmundo.es/como/2023/03/14/64109c6221efa0cf798b45ad.html.
(3) Así es la nueva regulación de los planes y fondos de pensiones. https://www.garrigues.com/es_ES/noticia/asi-es-nueva-regulacion-planes-fondos-pensiones.
(4) El Gobierno aprueba el Real Decreto-ley que culmina la reforma del …. https://www.inclusion.gob.es/w/el-gobierno-aprueba-el-real-decreto-ley-que-culmina-la-reforma-del-sistema-publico-de-pensiones-mediante-el-refuerzo-de-sus-ingresos-y-la-mejora-de-su-equidad-y-sostenibilidad.
(5) Legislación consolidada – Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2021-21652.
(6) Seguridad Social: Management / Payment. https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Pensionistas/GestionPago/33673.
(7) Así cambiará el sistema de pensiones con la nueva reforma. https://cincodias.elpais.com/economia/2023-03-10/asi-cambiara-el-sistema-de-prensiones-con-la-nueva-reforma.html.
(8) BOE | Se publica la segunda parte de la reforma de las pensiones – Newtral. https://www.newtral.es/novedades-boe-se-publica-la-reforma-de-las-pensiones-cuanto-suben-y-a-partir-de-cuando/20230317/.
(9) Así cambia la normativa sobre el cómputo de las pensiones a partir del …. https://www.elconfidencial.com/economia/2023-09-25/normativa-computo-pensiones-1-octubre_3741349/.
(10) El Consejo de Ministros aprueba hoy la reforma de las pensiones. https://elpais.com/economia/2023-03-16/el-consejo-de-ministros-aprueba-hoy-la-reforma-de-las-pensiones.html.
(11) Legislación consolidada – Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2021-1135.
(12) Guía con las novedades sobre pensiones en 2022. https://revista.seg-social.es/-/gu%C3%ADa-con-las-novedades-sobre-pensiones-en-2022.
(13) Prestaciones y pensiones de la seguridad social. https://administracion.gob.es/pag_Home/Tu-espacio-europeo/derechos-obligaciones/ciudadanos/trabajo-jubilacion/seguridad-social-pensiones/info-general.html.
(14) Se puede cobrar la pensión en otra comunidad (2024) Responde un …. https://bing.com/search?q=cambio+de+criterio+de+cobro+de+pensiones+en+Espa%c3%b1a.
(15) 10 gráficos que explican el sistema de pensiones en España … – El País. https://elpais.com/economia/2023-03-17/10-graficos-que-explican-el-sistema-de-pensiones-en-espana-y-como-cambiara-con-la-reforma-de-escriva.html.
(16) Los diez cambios que traerá la reforma de pensiones. https://cincodias.elpais.com/economia/2023-03-16/los-diez-cambios-que-traera-la-reforma-de-pensiones.html.
(17) Los diez cambios más relevantes del primer paquete de reforma de pensiones. https://www.cope.es/actualidad/espana/noticias/los-diez-cambios-mas-relevantes-del-primer-paquete-reforma-pensiones-20210701_1376630.
(18) undefined. https://www.boe.es/eli/es/l/2021/12/28/21/con.
(19) undefined. https://www.boe.es/eli/es/rd/2021/01/26/46/con.