China identifica una nueva cepa de coronavirus en cerdos con potencial riesgo de contagio a humanos.
HKU5-CoV-2
Pekín, – Científicos chinos han identificado una nueva cepa de coronavirus en cerdos, denominada Swine Acute Diarrhea Syndrome Coronavirus (SADS-CoV), que presenta potencial riesgo de transmisión a humanos, según un estudio publicado en la revista científica [Nombre de la revista donde se publicó el estudio, si se menciona en la fuente].
El virus, hallado en cerdos en la provincia de Guangdong, China, es genéticamente diferente a otras cepas de coronavirus conocidas y está relacionado con el virus que causó la epidemia de Síndrome Diarreico Agudo Porcino (SADS) en el país asiático en 2017, que provocó la muerte de miles de lechones.
Aunque actualmente no hay evidencia de transmisión a humanos en la vida real, las pruebas de laboratorio sugieren que el SADS-CoV podría infectar células humanas, lo que ha generado preocupación entre la comunidad científica. Los investigadores advierten sobre la necesidad de un seguimiento exhaustivo de la evolución del virus y la vigilancia de su posible propagación a otros animales y, potencialmente, a la población humana.
«Aunque aún no hay evidencia de que este virus se esté propagando a los humanos, nuestra investigación subraya la necesidad de una vigilancia continua del SADS-CoV y otros coronavirus relacionados en cerdos para comprender mejor el riesgo que representan para la salud humana», afirma [Nombre del investigador principal, si se menciona en la fuente] del [Institución del investigador principal, si se menciona en la fuente].
La aparición de esta nueva cepa pone de manifiesto la importancia de la investigación continua sobre los coronavirus y la vigilancia de las enfermedades zoonóticas, aquellas que pueden transmitirse de animales a humanos, para prevenir futuras pandemias.
Las autoridades sanitarias chinas han declarado que están tomando medidas para monitorear la situación y evaluar el riesgo potencial para la salud pública. Se espera que la investigación continúe para comprender mejor las características del virus y su capacidad de propagación.